Con un adecuado agarre al pecho, el bebé es capaz de transferir la leche materna que demanda y conseguir realizar tomas confortables y eficaces. El mejor modo de prevenir dificultades al amamantar es logrando un óptimo agarre. Fuente: Pinterest Cuando el bebé se coloca al pecho para mamar, podemos recordar 4 sencillas pautas que nos… Sigue leyendo Las 4 ‘A’ del Agarre al pecho
Etiqueta: lactancia
Lactancia en tándem ¿qué es?
Brotes de crecimiento en el bebé lactante
Pongamos el caso ideal que hemos iniciado la lactancia con nuestro recién nacido sin dificultades y estamos disfrutando de esos primeros momentos de la maternidad y paternidad. ¡Y hasta aquí todo maravilloso! Pero alrededor de la segunda o tercera semana, nuestro bebé, que ya ha recuperado el peso del nacimiento, al que ya le teníamos… Sigue leyendo Brotes de crecimiento en el bebé lactante
Vitamina D en lactantes
¿Necesita un lactante alimentado al pecho suplemento de vitamina D? La respuesta es: sí. A continuación recopilamos varios enlaces de artículos sobre la necesidad de vitamina D en el bebé lactante, de diferentes organismos referentes nacionales e internacionales con información basada en la evidencia: Recomendación de la OMS: https://www.who.int/elena/titles/vitamind_infants/es/ Recomendación de la AEP (Asociación Española… Sigue leyendo Vitamina D en lactantes
Recuperación del peso tras el embarazo
¿La lactancia materna contribuye a la pérdida de peso adquirido en el embarazo?
Respuesta al estrés y epigenética en bebés amamantados
Desde hace tiempo se sabe que la lactancia materna tiene múltiples beneficios físicos y mentales, tanto para los bebés como para las mamás. Lo que no se tenía tan claro era cómo podía dejar huella en la psique de un individuo el hecho de ser amamantado. Un nuevo estudio ha descubierto que la lactancia materna… Sigue leyendo Respuesta al estrés y epigenética en bebés amamantados
Lactancia y ortodoncia
¿Previene la lactancia materna el uso de ortodoncia en el niño?
Primer baño del recién nacido
Imagina a un recién nacido. ¿Cómo lo visualizas? Tierno, suave, rosadito… Esta imagen difiere mucho de la estampa que nos encontramos cuando llega al mundo nuestro hijo: resbaladizo, arrugadito y cubierto de un unte blanco pegajoso. La sustancia en cuestión se llama vérnix caseoso o unto sebáceo, y no es suciedad, sino una mezcla de… Sigue leyendo Primer baño del recién nacido
¿Agua durante la LM exclusiva?
¿Necesita el lactante aporte de agua si está siendo alimentado con lactancia materna exclusiva?
LM en niños mayores
En muchas culturas es habitual amamantar a los hij@s por encima del año de edad. En los países occidentales todavía es relativamente poco frecuente, aunque cada vez se va normalizando más la lactancia en niños mayores. Sin embargo, sí es habitual que las madres o familias que deciden amamantar a niños mayores se encuentren en ocasiones, ciertas barreras o rechazo por… Sigue leyendo LM en niños mayores