Imagina a un recién nacido. ¿Cómo lo visualizas? Tierno, suave, rosadito… Esta imagen difiere mucho de la estampa que nos encontramos cuando llega al mundo nuestro hijo: resbaladizo, arrugadito y cubierto de un unte blanco pegajoso. La sustancia en cuestión se llama vérnix caseoso o unto sebáceo, y no es suciedad, sino una mezcla de… Sigue leyendo Primer baño del recién nacido
Mes: febrero 2019
¿Lactante con chupete?
¿Necesita el chupete un recién nacido alimentado al pecho?
¿Lactante estreñido?
Un bebé alimentado al pecho que no hace deposiciones en 3 días, ¿presenta estreñimiento?
¿Agua durante la LM exclusiva?
¿Necesita el lactante aporte de agua si está siendo alimentado con lactancia materna exclusiva?
LM en niños mayores
En muchas culturas es habitual amamantar a los hij@s por encima del año de edad. En los países occidentales todavía es relativamente poco frecuente, aunque cada vez se va normalizando más la lactancia en niños mayores. Sin embargo, sí es habitual que las madres o familias que deciden amamantar a niños mayores se encuentren en ocasiones, ciertas barreras o rechazo por… Sigue leyendo LM en niños mayores
Nace LactaSfera
En las últimas décadas, la salud pública a nivel mundial ha puesto en relevancia la importancia de la lactancia materna para garantizar la salud materno-infantil y prevenir enfermedades. Organismos internacionales de renombre y sociedades científicas de todo el mundo insisten en la importancia de llevar a cabo programas y actuaciones específicas en la protección, promoción… Sigue leyendo Nace LactaSfera
10 Palabras Clave sobre el inicio de la Lactancia
Con estas 10 palabras clave deseamos resumir, de forma clara y concisa, la principal información sobre el inicio de la lactancia. 1. Información Durante el embarazo es un buen momento para informarte sobre la lactancia. Hacedlo en pareja y también con la familia. Hay buenas guías y bibliografía de reconocida calidad, por ejemplo: Guía para… Sigue leyendo 10 Palabras Clave sobre el inicio de la Lactancia
Papá lactante
Cada estructura familiar es diferente, establece los roles de sus miembros de distinta forma y tiene una forma de vivir y funcionar compleja, por ello lo que os contamos siempre va a ser una orientación. Lo primero y fundamental como padre es creer en la importancia de la lactancia. Si no crees en algo, no… Sigue leyendo Papá lactante
Señales de hambre
El llanto es una señal tardía de hambre en el recién nacido y el bebé. Es decir, esperar a que llore para darle de mamar, es llegar tarde. Hay que anticiparse al llanto y ofrecerle el pecho cuando esté calmado/a y receptivo/a. Esta infografía sobre las señales de hambre en el bebé ayuda a reconocer… Sigue leyendo Señales de hambre
Leche humana: el calostro
Cada leche tiene características propias que la diferencian de otras leches de mamíferos y la hacen perfectamente adecuada para la cría de su propia especie. La leche humana ofrece al bebé el alimento ideal y completo durante los primeros 6 meses de vida y sigue siendo la óptima fuente de lácteos durante los primeros dos años, al… Sigue leyendo Leche humana: el calostro